Para entender el juego en toda su realidad ofensiva y defensiva, es fundamental que la preparación técnica sea trabajada conjuntamente con el trabajo cognitivo para poder alcanzar el momento óptimo que se produce cuando el defensor sabe obstaculizar al atacante y a la inversa.
Es necesario poder recrear en los entrenamientos las situaciones que se dan durante el partido; no debemos olvidar que el baloncesto es un deporte de juego colectivo, en el que se parte de un trabajo individual para poder llegar a jugar en equipo.
Por lo que, el aumento coordinado de la calidad de cada jugador es directamente proporcional a la eficacia y a la fuerza ofensiva/defensiva del equipo.Para poder llegar a este equilibrio necesario, debemos realizar una programación que nos permita desarrollar un trabajo para la adquisición y perfeccionamiento de los movimientos individuales; en segundo lugar, entrenar con ejercicios donde prevalezca la coordinación entre jugadores; por último que los partidos sean un parte más para que los jugadores lleguen a entender el juego.
”Está claro que, en un partido de baloncesto, son muchas las cosas que es imposible controlar. Precisamente por ese motivo la mayor parte del tiempo nos centrábamos en lo que sí podíamos controlar: el movimiento de pies adecuado, el espacio apropiado en pista, el modo de mover la pelota…” Phil Jackson.
I’M AFRAID TO JUMP: JUMP!!! dpriority.
En su día surgió la preocupación por perfeccionar las técnicas de preparación e idear otras nuevas que permitieran dar un fuerte impulso a la dinámica del juego.
Se empezó a trabajar la defensa, al principio la individual ( no duró mucho tiempo ), y después la zonal; el juego derivó que para superar a la defensa zonal, se tenía que tirar de larga distancia y con una técnica más evolucionada, construida a partir de la mejora en la preparación técnica individual y colectiva.
Se aprendió a atacar, el baloncesto se convirtió en un deporte ofensivo; los jugadores tiraban de todas las posiciones y distancias, sabían pasar el balón y penetrar a canasta.Los entrenadores habían dedicado demasiado tiempo a resolver los problemas ofensivos, descuidando la defensa.
Toda esta evolución se estaba dando en USA, en Europa se iban siguiendo las mismas etapas pero con bastante retraso.En USA había mucho volumen de jugadores con una capacidad atlética enorme.
Las relaciones USA y Europa fueron creciendo; aunque en Europa se prestaba mucha atención por parte de los entrenadores al ataque, el concepto ofensivo se superponía a defensivo, mientras en USA se desarrollaba un trabajo técnico/táctico muy alto, realizando excelentes estudios sobre la defensa.
Con la mejora defensiva conseguían elevar el nivel ofensivo de sus jugadores. Trabajaban desde la comprensión de que el baloncesto está compuesto de ataque y defensa; llegaron a entender el juego en toda su realidad ofensiva y defensiva.
i’M AFRAID TO JUMP: JUMP!!!
Francesc Canals
Entrenador Superior de Baloncesto
Director de la Empresa I am Winners
Continuando la primera parte que os escribí sobre puntos de partida y posicionamientos para atacar una zona, vamos a intentar explicar:
1) APROVECHAR LADO DÉBIL
Diagrama nº1 (Con un sólo pase), nº2 (con uso de los postes) y nº3 (cortes desde lado contrario)
2) JUEGO ENTRE POSTES (alto-bajo, bajo-alto y pasar entre pívots)
3) PASES FUERA Y USO DEL CORTE A CANASTA
4) BLOQUEOS CONTRA LA ZONA Un ejemplo)
Entrenador Superior de Baloncesto
James Naismith desarrolló la idea del baloncesto a partir de que el espíritu del deporte es el movimiento, él era profesor de educación física.
Su idea era poner en práctica el trabajo que hacía en las clases de gimnasia con un juego, que a parte de la utilización del mismo , se estimulará la inteligencia y la atención, y que al mismo tiempo fuera divertido.
En los juegos de equipo, hay una idea comuna: el movimiento.Uno de los motivos por lo que el baloncesto ha tenido éxito es debido a la continua evolución en los movimientos individuales y colectivos, tanto a nivel ofensivo como defensivo, así como en el apartado táctico y de reglamentación del juego.
La gran mayoría de entrenadores estamos contínuamente analizando y estudiando los movimientos que ponemos en práctica, tanto individualmente como por parte del equipo.Por otra parte, no podemos olvidarnos que lo importante es jugar, porque la esencia de la creación del juego por el sr.Naismith era que divirtiera y gustara en seguida a quienes lo jugaban o veían por primera vez.
Los entrenadores nos tenemos que imaginar que nos gustaría ver si fuésemos a ver un partido.El baloncesto siempre se ha revelado como un deporte que genera espectáculo, que genera emoción y disfrute para los espectadores, ¿ pero quién es el generador de todo esto ?: los jugadores, ¿ y quién crea este tipo de jugadores ?: los entrenadores.
”Jugábamos como había que hacerlo, y eso es lo que sueña la gente“.
Paxson
I’M AFRAID TO JUMP: JUMP!!!
Francesc Canals
Entrenador Superior de Baloncesto
Director de la Empresa I am Winners
Hace unos cuantos años el entrenador Ricard Casas ( gran entrenador y persona ), me comentó: ”muchos entrenadores están capacitados para entrenar a un nivel de clubes muy alto, si quieres, haz todo lo posible que dependa de ti“.
En la sociedad actual ( creo que casi siempre ha sido igual )se habla poco de intentar ser más exigentes desde el respeto, los entrenadores debemos intentar elevar constantemente nuestro nivel de exigencia, aunque en demasiadas ocasiones esto parezca ofender a las personas que tenemos a nuestro alrededor, sean entrenadores, jugadores y clubes.
Siempre habrá algo en nuestra manera de trabajar en lo que necesitemos mejorar.Cuando hablamos de responsabilidades, compromisos, ser valiente, tener desafíos, ser íntegros; parece que estemos o intentemos hacer cosas que sean un ofensa para los demás.A veces, nos encontramos con personas que tienen la percepción que los ofendamos, podría ser porque el nivel de exigencia que nosotros queremos sea una ofensa para aquellos entrenadores, jugadores y clubes.
Debemos hacer nuestro trabajo, no por el hecho de hacerlo, sino para perfeccionarlo. Si queremos seguir en un camino que nos lleve a nuestra mejora, y por lo tanto, a las personas con las que trabajamos:debemos ser exigentes, tener disciplina y seguir un método.
Necesitamos de gente más comprometida, que sea crítica ( constructiva ), organizada, y que quieran aprender para mejorar.Tiene de ser gente que se imagine que puede conseguir lo que quiere y que actúen.
”Hoy,con humildad y con firmeza, puedo atestiguar lo que he visto y en el fondo todos sabemos: que una persona ilusionada, comprometida y que confía en sí misma puede ir mucho más allá de lo que cabría esperar en base a su trayectoria pasada“. Mario Alonso Puig.
I’M AFRAID TO JUMP: JUMP!!!
Francesc Canals
Entrenador Superior de Baloncesto
Director de la Empresa I am Winners
Un día estuve hablando con un padre de un jugador, sobre la postguerra; me comentó las penurias que tuvo su familia, la cual, estaba formada por cinco personas: sus padres y tres hermanos.
Me impactó que para comer tenían una sardina y un pan para los 5 miembros de la familia, y esta situación no fue en un día aislado sino que durante muchos días.A partir de esta situación había 2 alternativas: quedarse esperando a ver que les deparaba el destino o intentar cambiar la coyuntura.
El padre de la familia, optó por la segunda.La necesidad les condujo al cambio; ante la adversidad: nos hundimos o vemos cómo podemos superar la situación en la que nos encontramos.
Es imposible poder cambiar o aprender si pensamos que no lo necesitamos, tenemos que crear las necesidades de cambio ya sea en nosotros mismos como en nuestros jugadores, a veces, es el punto más importante para lograr el éxito en nuestro trabajo.
Evidentemente los cambios requieren de mentes dinámicas, donde prevalezca: el compromiso, dedicación, esfuerzo, disciplina, interés por aprender y crecer.
La vida depende de nuestras actitudes.
”Aprender que la esperanza es mentira, si no hay cada día un esfuerzo para el mañana” Martí Pol.
I’M AFRAID TO JUMP: JUMP!!!
Francesc Canals
Entrenador Superior de Baloncesto
Director de la Empresa I am Winners