“Vídeo: Funciones de un base”, por Thomas Machado
A continuación, compartimos un vídeo elaborado por el entrenador venezolano, Thomas Machado, sobre las funciones de un base.
A continuación, compartimos un vídeo elaborado por el entrenador venezolano, Thomas Machado, sobre las funciones de un base.
Hoy compartimos un vídeo sobre cómo mejorar la velocidad con ejercicios de pliometría, elaborado por Carlos Gracia, director de Effcient Training y que también colaboró con un artículo en el número 18 de nuestra revista.
https://www.youtube.com/watch?v=cYqsn3A7B5Uhttps://www.youtube.com/watch?v=cYqsn3A7B5U
Opciones para el ataque
1) Pase de 1 a 2, que recibe un bloqueo ciego vertical del pívot 5 (ascensor invertido).
2) Tiro del 1, tras bloqueo directo del base.
3) Pase del base nº1 al nº5 tras el bloqueo directo del roll (continuación).
4) Pase del base nº1 al nº2 que recibe un bloqueo doble (Stack), en el poste medio-bajo para posible triple del nº2.
5) Pase del 1 al 4 tras la continuación del Stack.
Entrenador Superior de Baloncesto
Nº1. Trabajo de velocidad de pies con bote en la escalera y finalizar con entrada a canasta después de hacer eslalon entre los conos.
Nº2. Trabajo de velocidad de pies con bote en la escalera y volver a la fila.
Toni Becerra
Director del portal www.ejerciciosbaloncesto.com
Hoy compartimos un vídeo elaborado por el entrenador venezolano, Thomas Machado, sobre cómo corregir los errores principales en los diferentes fundamentos.
A continuación, compartimos un vídeo sobre un ejercicio para mejorar la resistencia específica para el baloncesto, elaborado por Carlos Gracia, director de Effcient Training y que también colaboró con un artículo en el número 18 de nuestra revista.
Nº1. Resbalones defensivos, a la señal del entrenador salir a cruzar la puerta, el primero recibe el balón del entrenador y tiro. Podemos hacer competición por equipos, el primero en cruzar la puerta un punto; si anota el tiro otro punto. Gana el equipo que llega a los 20 puntos.
Nº2. Realizar resbalones defensivos laterales, cuatro repeticiones. Tocando el cono con la mano exterior.
Toni Becerra
Director del portal www.ejerciciosbaloncesto.com
1) ¿Por qué los jugadores en general se emperran en entrar casi siempre por la línea de fondo y no rompen las defensas por el centro?
2) ¿Por qué siempre se defiende en individual y en zona 2-3 por lo general? ¿las defensas mixtas, alternativas, combinadas, otros tipos de zona sólo se pueden hacer en categorías de formación?
3) ¿Por qué cuando un jugador esta en racha se le sustituye para que se refresque y luego cuando sale ya no está igual de inspirado?
4) ¿Por qué si tenemos un buen tiro a los 5 segundos del ataque no lo hacemos y esperamos a que queden 2 segundos y lo hacemos de cualquier manera?
5) ¿Por qué a veces los entrenadores mandamos los cambios defensivos a gritos? ¿No se supone que se ha entrenado todo durante la semana y hay claves y señales numéricas y gestuales?
6) ¿Por qué si se mete un tiro que no era apropiado nos parece bien y sin embargo cuando se falla uno en buena posición, decimos que se siga moviendo el balón?
7) ¿Por qué siempre queremos rizar el rizo y dar demasiados pases cortos debajo del aro, querer meterlas desde abajo y usamos tan poco el tiro a 3 o 4 metros?.
8) ¿Por qué se abusa tanto del pick and roll?
9) ¿Por qué no se organizan campeonatos escolares de baloncesto?
10) ¿Por qué a pesar de los éxitos del baloncesto femenino no se le da la importancia que se merece y de le apoya mas en todos los aspectos?
Entrenador Superior de Baloncesto
Hoy compartimos un vídeo elaborado por el entrenador venezolano, Thomas Machado, sobre cómo buscar la perfección en las finalizaciones.